Vivir una vida cristiana equilibrada es uno de los desafíos modernos más difíciles, hay muchas tensiones que conciliar entre priorizar tu fe y vivir la vida cotidiana. La Escritura nos dice que debemos buscar a Dios con entusiasmo y fervor, pero, en la práctica, ¿cómo se puede encontrar el tiempo para adorar, estudiar la Biblia y participar en la comunidad de la iglesia cuando también tienes un trabajo? ¿O cuando estás criando hijos pequeños?
"Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe". Hebreos 12:1-2
"Empéñense en seguir el amor y ambicionen los dones espirituales, sobre todo el de profecía". 1 Corintios 14:1
La Biblia utiliza un lenguaje persuasivo como el de "correr la carrera" y "ambicionar" en referencia a vivir una vida cristiana. Sabemos que la búsqueda de nuestra fe debe ser una prioridad en nuestras vidas.
Para los judíos que reconocieron a Jesús como su Mesías, convertirse en creyentes implicaba adaptar sus prácticas religiosas existentes para incorporar la verdad del evangelio. En las epístolas leemos que Pablo orienta a las iglesias a convertirse al cristianismo. Los gentiles que se convirtieron en creyentes, sin embargo, habrían estado adaptando sus vidas a una creencia religiosa por primera vez. Ellos no habrían tenido las costumbres judíos de guardar el Sabbath (día de reposo) e ir al templo arraigados en sus vidas diarias. El cristianismo implica un crecimiento rápido, con personas que aceptan las buenas nuevas en todo el mundo. Pero, cada vez más, nos encontramos como los gentiles al tener que encontrar una manera de construir disciplinas y ritmos en torno a nuestra fe cuando la cultura que nos rodea simplemente no lo hace. Entonces, ¿cómo se puede cultivar un estilo de vida de un creyente cuando la cultura moderna deja poco o ningún espacio para estas prácticas?
Hay algunos cambios llenos de fe que puedes hacer a lo largo de tu día. Puede ser algo tan pequeño como cambiar tu lista de reproducción habitual por una llena de música de adoración. Aunque esto pueda parecer un gesto simbólico hacia tu fe, puede ayudarte a mantener una postura de alabanza y gratitud a lo largo del día. También puedes probar cambiar los podcasts que escuchas y lo que miras en tu celular al despertarte. Glorify tiene una gran cantidad de devocionales inspiradores para que comiences tu día. ¿Has pensado en cambiar la forma en cómo gastas tu dinero para estar más alineado con tu fe? ¿Te ha dado Dios un corazón para servir a los pobres? ¿O una pasión por abordar el cambio climático? ¿Quizá eres creativo y te sientes muy identificado con fomentar las artes creativas? Hacer pequeños cambios en la forma de gastar tu dinero puede ayudarte a afirmar tu fe y el impacto que puede tener. Por ejemplo, puedes intentar concentrar tus gastos en empresas registradas como corporaciones sin fines de lucro, o que tengan un plan de ayuda. Algo que puedes hacer es cambiar lo que lees. Tanto si optas por un libro de teología de alto nivel como por un libro de fácil lectura lleno de testimonios, puedes llenar tu tiempo libre con palabras que inspiren tu fe.
Libros como "Elimina la prisa de tu vida", de John Mark Comer, abordan algunas de las dificultades de nuestra sociedad moderna.
"En última instancia, nada en esta vida, aparte de Dios, puede satisfacer nuestros deseos. Trágicamente, seguimos persiguiendo nuestros deseos perpetuamente. ¿El resultado? Un estado crónico de inquietud o, lo que es peor, angustia, ira, ansiedad, desilusión, depresión... todo lo cual nos lleva a una vida de prisas, una vida de ocupaciones, de sobrecarga, de compras, de materialismo, de carreras, una vida de más... que a su vez nos hace estar aún más inquietos. Y el ciclo se descontrola ". John Mark Comer
El autor ofrece un enfoque moderno de guardar el Sabbath que todos podemos adoptar. Sin las restricciones religiosas podemos transformar la práctica de guardar el Sabbath en una oportunidad para aprender a descansar con nuestro Creador.
"Por eso el Sabbath es una expresión de fe. Fe en que hay un Creador y que es bueno. Nosotros somos su creación. Este es su mundo. Vivimos bajo su techo, bebemos su agua, comemos su comida, respiramos su oxígeno. Así que el Sabbath no solo nos tomamos un día libre del trabajo; nos tomamos un día libre del esfuerzo humano y le entregamos a Él todo nuestro miedo, ansiedad, estrés y preocupación. Soltamos todo eso". John Mark Comer
Tomarse un tiempo libre y bajar el ritmo puede ser un acto de fe. Al adoptar un ritmo tan sencillo como tomarse una tarde libre cada fin de semana, puedes crear un espacio para que Dios te restaure y reanime de verdad.
“Este es mi punto: la solución a una vida sobrecargada no es más tiempo. Es reducir la velocidad y simplificar nuestras vidas en torno a lo que realmente importa”. John Mark Comer
Compartir tus creencias con tus amigos y familiares puede ayudarte a equilibrar tu fe con la vida moderna. Adoptar un enfoque inclusivo de tu fe significa que puedes invitar a tus amigos a los eventos sociales de la iglesia o incluirlos en tus celebraciones. ¿Por qué no organizar una gran cena de Pascua e invitar a tus mejores amigos? No tiene por qué ser intimidante ni excesivamente religiosa. Simplemente una cena relajada que te permita invitar a la gente a una parte importante de tu vida. Muchas partes de la sabiduría del creyente se reconocen también en la sociedad secular. Por ejemplo, practicar la gratitud es reconocida por sus beneficios para la salud mental en todas las culturas. ¿Por qué no compartes tu práctica de la gratitud con tus amigos y familiares? Esto puede ayudarte a mantenerla y darles también una idea de tu fe. Foto de Patrick Fore en Unsplash.
Download Glorify Today