Logo
SueñoSin categorizar

6 consejos para dormir bien

6 consejos para dormir bien

Si necesitas ayuda para dormir, no estás solo. Dormir bien tiene enormes beneficios para nuestra salud mental, productividad y mucho más. Este video (disponible en inglés) llamado "El sueño es tu superpoder" es un gran resumen de por qué es importante. También sabemos que Dios lo creó para nuestro beneficio. Versículos como Salmo 3:5 demuestran que el sueño es importante para Dios: “Yo me acuesto, me duermo y vuelvo a despertar, porque el Señor me sostiene”. Hemos visto otros versículos bíblicos sobre el sueño en otro artículo. Pero a pesar de su importancia, muchos luchan contra el sueño por diversas razones. En este artículo veremos cómo se puede dormir mejor por la noche. Estos son nuestros principales consejos para conciliar el sueño.

1. Pasar tiempo en la presencia de Dios

Una de las mejores cosas que pueden ayudarte a dormir es pasar tiempo en la presencia de Dios. Dormir puede ser difícil cuando estamos ansiosos o preocupados, pero no hay mejor lugar para estar en esta situación que en la presencia de Dios. Filipenses 4:6-7 dice que cuando estamos ansiosos, podemos depositar nuestras cargas en Dios, “y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”. Aunque nuestras circunstancias no cambien, Dios es suficiente para ayudarnos a afrontarlas y darnos paz durante el proceso. El Espíritu Santo nos dará paz y calma de forma sobrenatural si se lo pedimos. Una forma de tener un tiempo regular enfocado en la presencia de Dios es utilizar la App de Glorify. Nuestros devocionales, meditaciones guiadas y música instrumental son ideales para ayudarte a descartar las distracciones y entrar en la presencia de Dios. [caption id="attachment_4846" align="alignnone" width="605"]

6 consejos para dormir bien

Imagen: Jon Tyson[/caption]

2. Aléjate de las pantallas

Muchos de nosotros miramos nuestros teléfonos antes de acostarnos. Estamos cansados, es fácil acceder a él y lo último que hacemos por la noche es ver nuestras redes sociales. Esto a menudo puede dar lugar a un mal sueño. Es ampliamente reconocido (disponible en inglés) que la luz azul de las pantallas puede afectar la calidad de nuestro sueño al reducir la producción de melatonina, una hormona que nos da sueño. Interactuar con aplicaciones que proporcionan un flujo interminable de información también puede sobreestimular el cerebro cuando debería estar descansando. Esta autora (disponible en inglés) exploró los beneficios que se obtienen cuando dejamos de usar el teléfono antes de acostarnos. ¿Cómo podemos acabar con este hábito? Una forma es sacar las pantallas de nuestras habitaciones o establecer límites de tiempo en las aplicaciones para recordarnos que debemos apagarlas. Si utilizamos el teléfono para una aplicación como Glorify o un podcast, podemos acostumbrarnos a apagarlo en cuanto termine ese elemento específico.

3. Cumplir un horario

Otra cosa que se ha demostrado que ayuda a mejorar el sueño es mantener un horario de sueño constante. Esto significa despertarse y acostarse a horas similares todos los días. Si estás acostumbrado a cambiar de horario, a acostarte de forma intermitente o a quedarte despierto hasta tarde, esto va a dificultar el sueño. Los jóvenes y los estudiantes suelen tener horarios diferentes durante la semana. Los que trabajan tendrán un horario constante durante la semana, pero uno diferente el fin de semana. Esta incoherencia puede tener algunos efectos negativos (disponible en inglés). Al principio, puede ser difícil seguir un horario constante y puede que te cueste dormirte o levantarte de la cama. La clave es la persistencia. Si lo conviertes en una norma y perseveras en cumplirla, con el tiempo se convertirá en algo normal y tu cuerpo se aclimatará al cambio. [caption id="attachment_6802" align="alignnone" width="608"]

6 consejos para dormir bien

Imagen: Nathan Oakley[/caption]

4. Piensa en la comida y la bebida

Lo que comemos y bebemos también puede influir en la calidad de nuestro sueño. Puede resultar obvio, pero tomar demasiada cafeína durante el día, especialmente cerca de la hora de acostarse, sobreestimulará nuestro sistema nervioso y hará que sea mucho más difícil dormir. Incluso si creemos que podemos dormir después de tomar cafeína, probablemente no será el mejor sueño. El alcohol también puede tener un efecto negativo en nuestro sueño. Estudios han demostrado (disponible en inglés) que puede interrumpir y alterar nuestro ritmo natural que nos prepara para el sueño. Lo principal es vigilar la cantidad que tomamos y, si nos cuesta mucho, considerar la posibilidad de suprimirlo por completo. El horario en que comemos también es importante. Comer justo antes de acostarse puede alterar nuestro sueño, así que lo mejor es intentar dejar unas horas antes de dormir para que la comida tenga tiempo de digerirse.

5. Crear un entorno de descanso

Otra cosa que es clave para un buen descanso nocturno es el entorno en el que nos encontramos. El lugar donde dormimos debe ser un espacio seguro en el que nos sintamos cómodos. Esto se verá diferente para cada persona, pero una temperatura estable y una cama cómoda son necesidades universales. En cuanto a la temperatura, tener nuestras habitaciones un poco más frescas no es una mala idea para la mayoría de las personas. Nuestro cuerpo se enfría de forma natural mientras dormimos, así que el calor que necesitamos lo proporcionará el edredón o la colcha que utilicemos. También podemos cambiar los niveles de luz en nuestras habitaciones y ver si hay algo que podamos hacer para limitar el ruido. Sin embargo, un poco de ruido blanco de fondo puede ayudar a algunas personas a conciliar el sueño. Sea cual sea tu preferencia, intenta ajustar tu entorno para ver si te ayuda. [caption id="attachment_6799" align="alignnone" width="600"]

6 consejos para dormir bien

Imagen: Susan Wilkinson[/caption]

6. Busca ayuda médica

Es posible que el problema no pueda resolverse con simples trucos de vida. Desafortunadamente, algunas personas tienen algún tipo de trastorno del sueño que puede tratarse con medicamentos. Otras pueden beneficiarse de una terapia o de exámenes fisiológicos para tratar de identificar y arreglar las condiciones mentales, neurológicas o físicas que te impiden tener un buen sueño. Sea lo que sea, no tengas miedo de hacer algo al respecto. Dios nos ha dado herramientas y conocimientos para ayudarnos en nuestros momentos de necesidad. A veces, la ayuda profesional es lo que se necesita para superar las dificultades en nuestra vida.

Algunas otras ideas para ayudarnos a dormir

Hay otras cosas que podemos tener en cuenta. Una buena rutina de ejercicios nos hará dormir mejor, aunque es mejor no hacerlo antes de acostarse. Leer un libro antes de acostarse es útil porque nos da algo para relajarnos que no sea una pantalla. Además, dependiendo de lo que estemos leyendo, ¡podemos quedarnos dormidos rápidamente! Intentes lo que intentes, debes saber que Dios siempre está contigo. El Salmo 139 tiene algunas grandes promesas como “sabes cuándo me siento y cuándo me levanto” y “tu protección me envuelve por completo”. Esto debería reconfortarnos mientras descansamos. Cualquier cosa que nos moleste o nos impida dormir es algo que podemos superar con la ayuda de Dios. Esperamos que las ideas anteriores sean útiles en tu búsqueda de un descanso mejor.

¡Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones, contenidos exclusivos y nuestro boletín semanal!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download