Logo
MeditaciónReflexión

¿Qué son los devocionales y para qué sirven?

¿Qué son los devocionales y para qué sirven?

Desde que comencé a seguir a Jesús, he escuchado a las personas hablar sobre los devocionales y la importancia de tener uno. La mayoría de las veces, eran personas sabias y piadosas que compartían su experiencia. Cuando hablaban de devocionales, yo sonreía, asentía con la cabeza y pretendía saber de qué estaban hablando cuando en realidad no tenía ni idea. No fue hasta que fui a un campamento de verano que comencé a hacer preguntas sobre los devocionales. Cuando comencé a explorar, descubrí un gran y amplio mundo de ellos. Había diarios y anuales, algunos eran nuevos y otros eran antiguos. Los hombres tenían devocionales específicos, al igual que las mujeres, los adolescentes, los solteros y las parejas casadas. Entonces, ¿qué son los devocionales y por qué la gente los usa? Aquí te compartimos tres razones que te animarán a usar un devocional:

Los devocionales diarios crean grandes hábitos

No me gusta ir al gimnasio y no soporto correr. Prefiero comer chocolate, acostarme en la playa y relajarme. Sin embargo, soy consciente de que es necesario hacer ejercicio para mantener una buena salud física y mental. Varios estudios han demostrado los beneficios del ejercicio y cómo aporta a la salud. Por eso, voy al gimnasio, levanto pesas y hago burpees, no porque lo disfrute sino porque es bueno para mí. Lo extraño es que como he seguido haciendo ejercicio, he empezado a disfrutarlo, y cuando no lo hago, lo echo de menos.

¿Qué son los devocionales y para qué sirven?

Si soy honesto, así es como me siento acerca de los devocionales diarios. A veces, mi ajetreo del día ha hecho que no quiera leer mi Biblia. Me cuesta saber qué parte de la Biblia leer o averiguar qué significa algún versículo. Aquí es donde un devocional puede ser de gran ayuda. Devocionales como los de la App Glorify me guían en mis momentos de intimidad, me ayudan a meditar en la Palabra de Dios (lee este post para conocer más sobre meditación) y me ayudan a fortalecer mi interior, tal y como escribe el apóstol Pablo:

Por esta razón me arrodillo delante del Padre, de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra. Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios. Efesios 3:14-19

Los devocionales diarios me ayudan cuando estoy en medio de una tormenta

La vida puede ser desafiante, las circunstancias imprevistas pueden desviarnos del rumbo, inquietarnos y hacernos cuestionar todo. En momentos así, me cuesta saber qué decir al orar. Las palabras fallan y no estoy seguro de lo que Dios está haciendo. Tener un devocional diario ha resultado invaluable en estos tiempos. Leer las ideas de alguien mientras navega por sus tormentas, me da esperanza y paz. Cuando no he sabido que decir al orar, ha sido hermoso poder unirme a las palabras de otro hijo de Dios que escribió su oración para que yo se la susurre a mi Padre. Un devocional diario también me permite sacar fe de los relatos bíblicos. Solía creer que los personajes de la Biblia eran héroes impecables, que nunca luchaban ni enfrentaban dificultades. A medida que crecí y leí más, me di cuenta de que esta percepción no podía estar más lejos de la realidad. Los hombres y mujeres de la Biblia enfrentaron tormentas, preguntas, incertidumbre y dolor. El escritor de Hebreos explica esto maravillosamente al contar las historias de nuestros héroes de la fe.

¿Qué más podría decir? Me faltaría tiempo para hablar de Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas, los cuales, por la fe, conquistaron reinos, hicieron justicia y alcanzaron lo prometido: cerraron bocas de leones, apagaron la furia de las llamas y escaparon del filo de la espada, sacaron fuerzas de flaqueza, se mostraron valientes en la guerra y pusieron en fuga a ejércitos extranjeros. Otros, en cambio, fueron muertos a golpes, pues para alcanzar una mejor resurrección no aceptaron que los pusieran en libertad. Otros sufrieron la prueba de burlas y azotes e incluso de cadenas y cárceles. Aunque todos obtuvieron un testimonio favorable mediante la fe, ninguno de ellos vio el cumplimiento de la promesa. Esto sucedió para que ellos no llegaran a la meta sin nosotros, pues Dios nos había preparado algo mejor. Hebreos 11:32-36 y 39-40

Los devocionales diarios me animan a no leer solo las partes de la Biblia que me gustan

La Biblia es una vasta colección de sabiduría, historia y profecía. Contiene revelación sobre los misterios de Dios, la maravilla de la creación y la intimidad de un Padre y sus hijos perdidos. Sin embargo, hay partes de la Biblia que encuentro difíciles de leer. Algunas partes parecen oscuras e irrelevantes, otras están en desacuerdo con mi forma de ver el mundo. Mi antigua forma de tratar estos pasajes era evitarlos por completo y aferrarme a las partes de la Biblia que me resultaban familiares o fáciles de manejar. El problema con este enfoque es que me pierdo de la plena sabiduría de Dios. Las partes de la Biblia que encuentro problemáticas no son menos valiosas que las demás. Un devocional diario como la de la App Glorify me ayuda a hacerlo guiándome a través del texto. Cada día, la aplicación me presenta una nueva porción de las Escrituras y luego me ayuda a comprender lo que significa. Esto me permite leer cada parte de la Biblia, no solo las secciones que me gustan. Como escribió el apóstol Pablo:

Pero tú permanece firme en lo que has aprendido y de lo cual estás convencido, pues sabes de quiénes lo aprendiste. Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:14-17

Espero que esto te haya dado una respuesta clara sobre qué es un devocional y por qué es importante hacerlo. Foto por Priscilla Du Preez en Unsplash Foto por Sven Mieke en Unsplash

Download Glorify Today

Sign up to receive the latest updates, exclusive content, and our weekly newsletter!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download