Logo
Reflexión

Cómo la práctica de la gratitud puede acercarte a Dios

Cómo la práctica de la gratitud puede acercarte a Dios

A lo largo de las Escrituras somos desafiados a practicar la gratitud una y otra vez. 1 Tesalonicenses 5:16-18, un pasaje muy conocido de la Biblia, dice: “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús”. No hay forma de escapar de la gratitud cuando la Biblia nos dice que estemos "siempre alegres" y demos "gracias en toda situación". Puedes encontrar un desafío similar en Santiago 1:2-4: “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada”. Algunos días, mantenerse en una postura de alabanza y gratitud puede parecer fácil. Después de todo, Dios es tan bueno con nosotros . Cuando nos sentimos amados, conocidos y cuidados por nuestro Dios creador, la gratitud puede brotar de nosotros sin esfuerzo. Pero, ¿y las otras veces? Los días en los que todo se siente como una lucha y apenas podemos afrontar lo que tenemos por delante, los días en los que nos sentimos estresados, solos o asustados, son una realidad de la vida y, sin embargo, se nos ordena dar gracias en todas las circunstancias.

¿Por qué deberíamos priorizar la práctica de la gratitud?

Todos enfrentamos situaciones por las que no estamos agradecidos, ya sea que se trate de problemas financieros, de salud, dolor o angustia. Hay un sinfín de cosas que enfrentamos en esta vida por las que es difícil dar gracias. ¿Por qué deberíamos priorizar la práctica de la gratitud, incluso en esos momentos difíciles como Pablo, Santiago y muchos otros en las escrituras nos dicen? Santiago nos da una respuesta en el versículo 4 del capítulo 1 “y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada”. Santiago escribe que enfrentar adversidades y pruebas de fe produce perseverancia, que a su vez nos hace madurar. Es esta madurez lo que debería ayudarnos a considerar todas las pruebas como un gozo. Algunas traducciones bíblicas usan la palabra "resistencia" en lugar de “constancia" y "maduros" en lugar de "perfectos e íntegros". Lo que Santiago está diciendo aquí es que cada prueba y adversidad es parte del proceso de refinamiento y transformación al que Dios nos lleva para llegar a ser más como él. Para en esencia, ser "perfeccionados". En su carta a Tesalónica, Pablo nos da otra razón para practicar la gratitud: “den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús". Es la voluntad de Dios que demos gracias en todas las circunstancias, no solo en las fáciles o buenas, sino en todas. ¿Esto es desafiante? Claro que sí. Debemos mantener nuestra confianza en la bondad de Dios y en el camino que por el cual nos está llevando, para ser más como él y practicar la gratitud todos los días.

La verdad hace que la gratitud sea más fácil

La verdad hace que ser agradecido más sea fácil, pero puede ser también abrumadora. En ocaciones es tan difícil de asimilar que a menudo, puede perder su impacto en nosotros. La asombrosa verdad es que somos amados y cuidados por el creador del universo. Fuimos salvados por un padre amoroso que sacrificó a su propio hijo para que pudiera volver a ser uno con nosotros. La verdad es que Dios lo hubiera hecho todo solo para salvar a uno de nosotros, solo para salvarte a ti. ¡Estas sí que son abrumadoramente buenas noticias! Si podemos dejar que solo una fracción de esa verdad penetre en nosotros y realmente creerla, entonces practicar la gratitud se vuelve menos como una disciplina y más como una respuesta natural. Incluso en los días verdaderamente difíciles.

Maneras sencillas de mantener tu práctica de gratitud a lo largo del día

Convertir la gratitud en un hábito es una de las formas encontrar gozo y regocijo en Dios. Adoptar algunas disciplinas simples que fomenten la gratitud puede ayudarnos a recordar la asombrosa verdad de que somos amados sin excepción. Aquí hay algunas formas en las que puedes comenzar a incorporar la gratitud en tus disciplinas diarias:

Prueba un diario de gratitud

Comenzar un diario de gratitud es una manera increíblemente fácil y efectiva de ejercitar los músculos de la gratitud, y ¿quién sabe? también te da una gran excusa para comprar un hermoso diario nuevo si lo deseas. Para llenar tu diario de gratitud, escribe tres cosas por las cuales estás agradecido todos los días. Puedes anotarlas a primera hora, antes de levantarte de la cama o agregarlas a una nota en tu teléfono mientras esperas tu pedido de café. No tiene que tomar mucho tiempo y puedes agradecer a Dios por las cosas más simples y pequeñas, como recibir excelentes comentarios de tu jefe o descubrir un libro nuevo que te encanta. Santiago 1:17 dice: “Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras”. Este es un gran recordatorio de que todo lo bueno proviene de Dios, incluso las pequeñas cosas. Por lo tanto, anímate de llenar tu diario de gratitud por las cosas simples y cotidianas.

Iniciar un grupo de gratitud

Iniciar un grupo informal de gratitud con un amigo o dos es una excelente manera de fomentar tu hábito de gratitud. Encuentra un par de amigos a los que también les guste la idea de ser más agradecidos día a día, crea un chat grupal y un día, cada semana, comparte algo por lo que estés agradecido con el grupo. La responsabilidad de hacerlo con otros significa que es un hábito al que es menos probable que renuncies y es muy alentador escuchar las razones por las cuales otras personas también están agradecidas.

Convierte un desafío en una oración de agradecimiento

Esta puede ser difícil pero es muy buena para el alma. Cada vez que pienses en algo difícil o doloroso que te desafía, di una oración de gratitud. Una pequeña oración de agradecimiento a Dios, por lo que él está haciendo en tu vida, puede ser una forma poderosa de cambiar tu perspectiva.

¡Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones, contenidos exclusivos y nuestro boletín semanal!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download