Logo
Reflexión

¿Quién escribió el libro de Génesis en la Biblia?

¿Quién escribió el libro de Génesis en la Biblia?

El libro de Génesis es el primer libro del Antiguo Testamento y uno de los más importantes de la Biblia. Génesis relata la famosa historia de cómo Dios creó el mundo. También nos presenta al primer hombre, Adán, y a su compañera, Eva. Además de la increíble historia de la creación y de la caída de la humanidad, Génesis contiene algunas de las historias y personajes bíblicos más conocidos. En el libro de Génesis conocemos a héroes de la fe como José, Abraham y Noé, cuyas historias para dormir puedes encontrar dentro de Glorify App. El libro de Génesis abarca un período de tiempo tan amplio y contiene tantas historias increíbles que puede resultar difícil navegarlo. Entender quién escribió Génesis es importante. Puede ayudarte a conectar con las historias de una nueva forma, al comprender el contexto de cuándo se escribió.

¿Quién escribió el libro de Génesis?

Hay más de una teoría sobre quién escribió este libro. Se han propuesto muchos nombres, siendo el más popular, Moisés. Se cree que Génesis fue escrito entre los siglos XVI y V a.C. Génesis es el primer libro del Antiguo Testamento y del Tanaj hebreo. También forma parte del Pentateuco.

¿Quién escribió el libro de Génesis en la Biblia?

¿Quién escribió el libro de Génesis en la Biblia?

Hay dos principales teorías sobre la autoría del libro de Génesis, hoy vamos a explorar ambas.

La teoría de la autoría mosaica

La definición está en el nombre. Este enfoque sugiere que Génesis fue escrito únicamente por Moisés. El principal argumento a favor de esta teoría es que en otras partes del Antiguo Testamento se dice que Moisés escribió la ley y los mandamientos de Dios. Jesús, en Juan 5, también se refiere a Moisés escribiendo sobre él. A Moisés se le atribuye la redacción de todo el Pentateuco. La palabra Pentateuco se refiere a los cinco primeros libros de la Biblia hebrea: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Estos cinco libros contienen la ley y los mandamientos de Dios. Por eso, cuando leemos en pasajes como Deuteronomio 31:9 y Josué 1:7-8 que Moisés escribió la ley y los mandamientos de Dios, encontramos un argumento convincente de Moisés como autor de Génesis.

La hipótesis documental

La segunda teoría que exploraremos es la hipótesis documental. Esta teoría sugiere que Génesis fue escrito por más de una persona y posteriormente compilado en un único documento. El análisis textual muestra que el estilo, el lenguaje y el contenido del libro varían, hasta cierto punto, a lo largo del mismo. Estas variedades de estilo, lenguaje y contenido son la razón principal por la que se desarrolló la hipótesis documental. Otro detalle interesante de la hipótesis documental es la observación de que el hecho de que Dios sea llamado por diferentes nombres a lo largo de Génesis y Éxodo también podría sugerir que el libro fue escrito por más de una persona.

Entonces, ¿Quién escribió el libro de Génesis?

La teoría con la que más te sientas cómodo puede depender de la tradición de tu iglesia o tal vez del resultado de tu propio estudio e interpretación. Pero, tanto si crees que Moisés escribió y compiló el libro de Génesis, como si crees que fue una mezcla de autores, el libro sigue siendo la inspiradora y poderosa Palabra de Dios. Cuanto más estudias Génesis, más te das cuenta de cuántos detalles importantes e interesantes contiene sobre nuestra fe. Aquí tienes algunos para que te sumerjas en ellos e inspiren tu estudio de la Biblia en el futuro:

El primer pacto

Génesis contiene el primer pacto entre el hombre y Dios. Los pactos son un tema importante en toda la Biblia. Los pactos son una forma de compromiso espiritual, una relación que une a las dos partes. Un gran ejemplo de pacto en la Biblia es el que se establece entre Dios y Abraham en Génesis. Ahora nos referimos a él como el pacto abrahámico. Dios sigue estableciendo pactos con su pueblo a lo largo de la Biblia; como lo hizo con Noé, Abraham y David. Los pactos no se limitan a recordarnos un acuerdo o a marcar momentos clave de la Biblia, sino que demuestran el deseo de Dios de estar en relación con nosotros.

Mucha historia

El Génesis abarca más de 2.000 años de historia. ¿No es increíble? La extensión temporal de Génesis es mayor que la del resto de la Biblia junta. Al leer sobre Noé, Abraham, Jacob y José, nos hacemos una idea increíble de los orígenes de la sociedad y las culturas de todo el mundo.

Los fundamentos de nuestra fe

Parece obvio, pero Génesis también contiene los fundamentos de nuestra fe. La lectura de este libro nos recuerda tres verdades cruciales:

  1. Dios es el creador de todo el universo. Él es el creador y nosotros somos la creación.
  2. Dios nos hizo a su semejanza. Somos la única parte de su creación que él hizo a su imagen.
  3. Cuando Dios nos hizo su deseo era vivir en intimidad con nosotros.

Un proceso continuo

Hay mucho más que aprender sobre la Biblia. Desde quién escribió el libro de Génesis hasta el significado de la muerte de Jesús en la cruz o la Iglesia y su papel en el mundo actual. Aunque estudiar las Escrituras en su totalidad puede ser abrumador, puedes leer y meditar sobre pequeños pasajes cada día en tu tiempo devocional. A medida que lo hagas, irás comprendiendo mejor el panorama general de la Biblia y descubrirás que el Espíritu Santo también da vida a palabras concretas para ti. Glorify App simplifica el proceso para ti, permitiéndote seguir un plan de lectura de la Biblia o escuchar un fragmento de una Biblia en audio cada día, de manera sencilla. Descarga la app y descubre todo lo que tiene para ti. Fotos por Derek Sutton en Unsplash

¡Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones, contenidos exclusivos y nuestro boletín semanal!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download