Logo
AnsiedadEmpoderamiento

¿Cómo reducir el estrés navideño?

¿Cómo reducir el estrés navideño?

Las fiestas navideñas deben ser un momento de alegría, paz y celebración. Sin embargo, a menudo pueden convertirse en ansiedad y estrés navideño. Estoy seguro de que esto no es lo que querían decir los ángeles cuando declararon, "No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo". Lucas 2:10 El significado de la Navidad puede perderse entre fiestas, regalos y presiones. A veces el estrés de todo ello parece inevitable. Pero con estos consejos prácticos, puedes reducir el estrés navideño e incluso disfrutar de esta época más de lo que pensabas.

Recuerda de qué se trata

En última instancia, la Navidad se trata de Jesús y del milagro de Emanuel: Dios con nosotros. Es fácil perderse en el ajetreo y la locura. Si te encuentras sumido en el caos navideño, tómate un momento y recuerda a Jesús. La Navidad es el tiempo en que Dios se hizo humano, nacido de una virgen, para revelarnos al Padre. De eso se trata.

La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel (que significa «Dios con nosotros»). Mateo 1:23 Una de las razones principales por las que nos perdemos en el estrés de la época, es porque nos desconectamos de Dios.

Incluso 5 minutos al día en la palabra pueden hacer la diferencia para mantenernos en paz. En Glorify app puedes encontrar un devocional diario profundo pero sencillo que te ayudará a conectar con Dios en sólo unos minutos. No dejes a Jesús fuera de tu Navidad, Él es la razón por la que festejamos en primer lugar.

¿Cómo reducir el estrés navideño?

Sé razonable

Las fiestas no tienen por qué ser perfectas ni exactamente iguales que el año pasado. Las tradiciones y los rituales deben adaptarse a medida que las familias cambian y crecen. Si tus hijos adultos o familiares no te pueden visitar, busca nuevas formas de celebrar juntos, como reunirse virtualmente. Aunque este año tus planes festivos sean diferentes, hay otras formas de celebrarlo.

Prepárate con antelación

Una vez planificado el calendario de las fiestas, dedica tiempo a las compras y a la preparación de la comida. Planifica primero el menú y luego haz una lista para evitar compras de última hora. Pide ayuda para preparar la comida y limpiar: no tienes por qué hacerlo todo solo.

¿Cómo reducir el estrés navideño?

Mantener un presupuesto

Decide cuánto dinero puedes gastar en regalos y comida antes de salir de compras. Después, ajústate a tu plan de gastos. No intentes comprar felicidad con una avalancha de regalos. Considera las siguientes alternativas: - hacer una contribución benéfica en honor de alguien - hacer tus propios regalos - empezar un intercambio de regalos con tu familia - resistir el impulso del gasto espontáneo

Deja a un lado los desacuerdos

Las relaciones pueden ser fuente de estrés durante las fiestas. Acepta a tus familiares y amigos tal como son, aunque no cumplan todas tus expectativas. Deja a un lado las quejas hasta un momento más apropiado para discutirlas. Y ten paciencia si los demás se enfadan o angustian cuando algo va mal. Probablemente, ellos también estén sintiendo los efectos del estrés navideño. Valora el tiempo que pasas en la iglesia y con tu familia espiritual durante las fiestas. Apóyate en ellos si el tiempo en familia te resulta difícil, pide sus oraciones y disfruta de las reuniones de iglesia con ellos.

Conécta

Si la Navidad es una época de soledad o aislamiento para ti, busca en la comunidad, la iglesia u otros espacios sociales consuelo y compañía. Ofrecer tu tiempo o hacer algo para ayudar a los demás es otra forma excelente de levantar el ánimo y ampliar tu círculo de amistades.

Mantén hábitos saludables

No dejes que las fiestas se conviertan en un tiempo de desenfreno. Los excesos agravan el estrés y el sentimiento de culpa. Ten en cuenta las siguientes sugerencias: - come algo saludable antes de las comidas navideñas para evitar excederte con los dulces, el queso o las bebidas - cuando no tengas invitados, prepárate una comida ligera y nutritiva - asegúrate de descansar lo suficiente - haz que la actividad física regular forme parte de tu rutina diaria - practica ejercicios de respiración consciente Sé consciente de cómo la cultura de la información puede causar un estrés excesivo. Ajusta el tiempo que dedicas a leer noticias y a utilizar las redes sociales según sea necesario.

Tómate un descanso

Puedes sentirte resentido y abrumado cuando dices que sí y debías decir que no. Tus amigos y compañeros entenderán que no puedas participar en todos los proyectos o actividades. Si no puedes decir que no cuando tu jefe te pide que hagas horas extras, intenta eliminar alguna otra cosa de tu horario para compensar el tiempo perdido. Reserva algo de tiempo para ti. Elige una actividad que te guste. Pasar solo 15 minutos a solas, sin distracciones, puede ser suficiente para recargar las pilas. Encuentra algo que te ayude a relajarte despejando la mente, ralentizando la respiración y recuperando la calma interior.

Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti confía. Isaías 26:3

Si necesitas ayuda profesional, búscala

A pesar de tus esfuerzos, puedes sentirte persistentemente triste o ansioso, incapaz de dormir, irritable y desesperanzado e incapaz de afrontar las tareas rutinarias. Si estos sentimientos persisten, consulta a tu médico o a un profesional de la salud mental. Para obtener más información útil sobre cómo superar la ansiedad y vivir en la paz de Dios, descarga Glorify App. Foto por Stephan H. en Unsplash Foto por Mario Losereit en Unsplash

¡Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones, contenidos exclusivos y nuestro boletín semanal!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download