En esta época del año, las invitaciones a fiestas, las reuniones familiares, los festejos en la oficina y las obras escolares pueden saturar nuestras agendas. ¿Cómo podemos estar más presentes en esta temporada navideña? Es demasiado fácil dejarse llevar por el ajetreo y el bullicio de las fiestas y acabar sintiéndonos de todo menos felices y alegres el día de Navidad. Claro que los regalos perfectamente envueltos, las comidas de cinco platos y un árbol bellamente decorado son maravillosos, pero la realidad es que nuestros seres queridos valoran nuestra presencia más que cualquier otra cosa. Este año, en lugar de dedicarte a trabajar para la temporada, deja que este tiempo te sirva a ti. Sigue leyendo para obtener algunas ideas sobre cómo estar menos estresado y estar más presente en esta época. Recuerda la razón En medio de todo el caos de la Navidad a veces pierdo de vista de qué se trata. Dios, haciéndose carne y viniendo a la tierra como Emanuel. Hacer tiempo cada día para recordarlo me ayuda a mantener el resto de la Navidad en perspectiva.
La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel. Mateo 1:23
Nuestro especial navideño en Glorify app, te permitirá mantener la perspectiva correcta esta Navidad.
La gratitud nos acerca a lo que nos rodea. Respira hondo y presta atención a lo que te rodea, incluidas las vistas, los olores y los sonidos. ¿Qué te llama la atención? ¿Qué te hace feliz en este momento? Siempre hay algo por lo cual estar agradecido. Empieza por levantarte cada mañana y pensar en una cosa por la que estés agradecido.
Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación. 1 Tesalonicenses 5:16-18
Recuerda que decir que sí a una cosa siempre significa decir que no a algo o a alguien más. Tu energía y tu tiempo son preciosos, así que tómate unos minutos para escribir cuáles son tus prioridades esta temporada. Si no tienes tiempo de cocinar no es el fin del mundo si compras algo ya hecho. Y sé firme contigo mismo cuando sientas el impulso de ignorar tus límites.
Documentar la expresión de tus hijos al abrir sus regalos y la interpretación (un poco desafinada) del Burrito Sabanero por parte de tu tío son cosas que merece la pena recordar y compartir. Sin embargo, a menudo nos vemos absorbidos por el mundo de las redes sociales y nos alejamos del momento. En lugar de pasar esta temporada sumido en las redes, elige disfrutar de unos momentos para estar presente para ti y los que te rodean. O, para obtener lo mejor de ambos mundos, toma la foto o el video, pero guárdalos y publícalos más tarde.
No es de extrañar que en estas fechas vayamos con prisas de un sitio a otro, y una de las formas más sencillas de controlarse es programar un tiempo para conectar con quienes más amamos. Así que relájate, escucha activamente y elige estar presente para mantener una conversación de calidad. Puedes dedicar una hora a tomar un café con un amigo, llamar a tu hermano o planear una cita con tu pareja para estar los dos solos.
Es muy fácil comprometerse demasiado en Navidad. Esto te lleva a prestar la mitad de tu atención a la tarea o evento en el que estás mientras te adelantas mentalmente a lo que sigue en la agenda. En su lugar, programa unos minutos de tiempo no estructurado en tu día, ya sean diez minutos o una hora. Puedes utilizar ese tiempo para ponerte al día con el correo electrónico, hacer respiraciones conscientes, finalizar tu plan de comidas o escaparte para dar un refrescante paseo por el barrio. Además, disponer de tiempo extra en tu agenda te permitirá evitar el tráfico de las fiestas.
La excelente Kathryn Purcell me enseñó la Técnica 54321. Se utiliza con frecuencia para combatir la ansiedad, pero también puede ayudar si te sientes abrumado o desconectado. Juega a este juego en voz alta o en tu cabeza la próxima vez que estés haciendo algo relacionado con las fiestas (ir de compras, cocinar, envolver regalos, etc.). Cinco: Haz una lista de cinco cosas que puedas ver (por ejemplo, un pino, luces, gente ocupada) Cuatro: Haz una lista de cuatro cosas que puedas sentir (por ejemplo, frío o calor, la ropa que llevas puesta) Tres: Haz una lista de tres cosas que puedas oír (por ejemplo, un villancico, cascabeles). Dos: Haz una lista de dos cosas que puedas oler (por ejemplo, el perfume de la mujer que hace cola delante de ti, galletas calientes) Uno: Describe un rasgo positivo de ti mismo (por ejemplo, soy muy paciente mientras espero en la cola o me doy cuenta cuando alguien no se siente bien). Espero que esta pequeña guía te ayude a aprender a estar más presente en esta temporada de Navidad. Foto por Joel & Jasmin Førestbird en Unsplash Foto por Yang Shuo en Unsplash