Logo
Reflexión

El cristianismo y el medio ambiente: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta?

El cristianismo y el medio ambiente: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta?

Pensar en el cristianismo y el medio ambiente puede resultar abrumador, ¿verdad? También es un tema cargado de opiniones contradictorias y políticas tensas. En consecuencia, encontrar cuál debería ser nuestra respuesta honesta como cristianos puede ser realmente difícil. Como en todo, el mejor lugar para empezar es la Biblia.

Cristianismo y medio ambiente: ¿qué dice la Biblia?

Génesis 1:1 es fundamental en esta conversación: Dios mismo está inextricablemente ligado a este planeta y a su bienestar. “Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra”. Nuestra creencia de que Dios creó los cielos y la tierra significa que no podemos separar nuestra opinión o respuesta a las cuestiones medioambientales de nuestra fe. No es una cuestión meramente científica o política. Es un asunto que concierne y debe ser afectado por nuestra fe también. Al considerar el medio ambiente y el cambio climático, debemos mantener en primer plano nuestro conocimiento de Dios como creador. Hay un versículo bellamente descriptivo en el libro de Nehemías que amplía el rol de Dios como creador.

“¡Solo tú eres el Señor! Tú has hecho los cielos, y los cielos de los cielos con todas sus estrellas. Tú le das vida a todo lo creado: la tierra y el mar con todo lo que hay en ellos. ¡Por eso te adoran los ejércitos del cielo!” Nehemías 9:6

Después de todo, el medio ambiente es de Dios

Salmo 24:1-2 dice: “Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan; porque él la afirmó sobre los mares, la estableció sobre los ríos”. La tierra pertenece a Dios. Esto es tan cierto hoy como lo fue cuando David escribió (o más bien, cantó) por primera vez esas palabras. La tierra no solo pertenece a Dios, Génesis 1:31 nos dice que él piensa que es buena. “Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ese fue el sexto día”. ¿Qué hemos aprendido de nuestro rápido estudio del Génesis y los Salmos? Vemos que Dios creó el mundo, que le pertenece y que piensa que es bueno. Antes de que tu pensamiento sobre el cristianismo y el medio ambiente se vuelva más complejo, estas verdades son un punto de partida sólido y seguro. Dios hizo el mundo, y luego nos pidió que lo cuidáramos.

Cristianismo y medio ambiente: ¿cuál es nuestro mandato bíblico?

Después de que Dios crea la Tierra y la declara buena, crea al hombre. Al releer estos pocos versículos del Génesis podemos ver el mandato que nos da nuestro Creador.

“y dijo: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo». Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo»”. Génesis 1:26-28

Parte de nuestro mandato bíblico, como se ve en el Génesis, es "dominar" la tierra. Las palabras hebreas utilizadas aquí son "Radah" y "Kabash", que a su vez significan "tener dominio" y "someter". Génesis 2:15 revela más del mandato dado al hombre por Dios: “Dios el Señor tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara”. Las palabras hebreas utilizadas para "trabajar" aquí son "Abad" y "Shamar", que significan "labrar" y "guardar". Se pueden encontrar infinitas riquezas al rastrear el uso de estas palabras hebreas a lo largo de las Escrituras. Pero incluso un breve estudio como este revela parte del corazón de Dios sobre cómo el hombre debía interactuar con el medio ambiente.

¿Para qué fuimos creados?

Dios nos creó para tener dominio sobre la tierra. También creó un mundo en el que él y el hombre habitaban juntos en un jardín y la función del hombre era "cuidar" el jardín. Cuando reconoces que esa era la intención de Dios para la forma en que vivimos en esta tierra, y que se nos dio la responsabilidad directa del cuidado del mundo, la realidad actual se convierte en algo sorprendente de contemplar.

Bien, ¿qué debo hacer con el medio ambiente?

Parte de nuestro ADN es ser cuidadores de este planeta. Está en nuestro diseño, es parte de nuestro propósito y está delineado al principio de las escrituras. Estamos llamados a administrar esta tierra, a ser fructíferos y a trabajar con la naturaleza para llevarla a su máximo potencial. Al igual que Dios, el creador, está inextricablemente ligado a la tierra, como administradores, nosotros también lo estamos. C.S. Lewis dijo: “Algo de Dios... fluye en nosotros desde el azul del cielo, el sabor de la miel, el delicioso abrazo del agua ya sea fría o caliente, e incluso desde el mismo sueño”. Se ha demostrado que pasar tiempo en la naturaleza (disponible en inglés) es muy beneficioso para nuestra salud física y mental. Como cristianos podemos reconocer que esto se debe, en parte, a que hacerlo nos conecta con Dios y con el propósito que nos ha dado. Cuando vemos la naturaleza como una forma de conectar con Dios, y la belleza del mundo como una forma de glorificarle, es difícil resistirse al impulso de proteger la tierra. La forma de responder a las noticias sobre el cambio climático depende de ti. Habrá cristianos que se conviertan en apasionados ambientalistas. Habrá quienes cuestionen la forma en que se informa sobre el cambio climático. Nuestro desafío es permanecer en unidad, como un solo cuerpo, incluso con esos puntos de vista diferentes. En cuanto a nuestra respuesta personal como cristianos al medio ambiente, la tierra fue diseñada para ser un lugar que facilitara la conexión íntima con Dios. Al conectar con él, cada día, puedes descubrir tu propia respuesta a los problemas urgentes. Pasa tiempo con él, invítale a tus pensamientos y permítele dar forma a tu respuesta al medio ambiente.

Download Glorify Today

Sign up to receive the latest updates, exclusive content, and our weekly newsletter!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download