Logo
Reflexión

¿De qué se trata el Viernes Santo?

¿De qué se trata el Viernes Santo?

¿Qué es el Viernes Santo? ¿Y por qué los cristianos alrededor del mundo hacen una pausa en sus vidas para celebrarlo?

¿Qué pasó el Viernes Santo?

El Viernes Santo es el viernes anterior al Domingo de Resurrección. Es un día santo cristiano que recuerda la muerte de Jesús en la cruz del Calvario. ¿Por qué es tan importante el Viernes Santo? Tal vez te preguntes por qué el día que marca la muerte de nuestro Salvador se llama "Viernes Santo". La muerte de Jesús en la cruz fue brutal y un momento de dolor para sus discípulos y seguidores. La crucifixión era la más dura de las sentencias bajo el dominio romano, era una muerte reservada para el peor de los criminales. Entonces, ¿por qué lo calificamos como "santo"? Jesús yendo a la cruz y sometiéndose a la voluntad de su padre fue una parte instrumental del plan redentor de Dios para la humanidad. Con su muerte agónica en la cruz, Jesús hizo posible que volviéramos a ser uno con Dios. Jesús asumió el peso de nuestro pecado y pagó por él con su sangre irreprochable. Fue el sacrificio supremo, una extraordinaria declaración de amor y un momento crucial en la historia. Los cristianos celebramos el Viernes Santo porque el sacrificio de Cristo hizo posible que recibiéramos el don de la vida eterna. En resumen: él murió para que nosotros pudiéramos vivir. La muerte de Jesús en la cruz es un ejemplo conmovedor de cómo Dios puede tomar algo que el hombre destina al mal y convertirlo en nuestro bien. El Viernes Santo recordamos la increíble redención que supuso para nosotros la muerte de Jesús en la cruz. Pero, también, el hecho de que nuestro Dios es un Dios bueno, un Dios que da vida que solo tiene cosas buenas planeadas para nosotros.

'Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados' en la cruz, para que podamos morir a los pecados y vivir para la justicia; 'por sus heridas ustedes han sido sanados'. Porque 'antes eran ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de sus vidas. 1 Pedro 2:24-25

Esto es lo que dice la Biblia sobre el Viernes Santo

La muerte y resurrección de Jesús es descrita por sus discípulos en el Nuevo Testamento. También está escrito en las profecías que se encuentran en el Antiguo Testamento. Hay un pasaje detallado en Isaías que profetiza la muerte de Cristo. Isaías escribe sobre cómo la muerte de nuestro Salvador permitirá nuestra reconciliación con Dios. “Despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento. Todos evitaban mirarlo; fue despreciado, y no lo estimamos. Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el Señor hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros. Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca; como cordero, fue llevado al matadero; como oveja, enmudeció ante su trasquilador; y ni siquiera abrió su boca. Después de aprehenderlo y juzgarlo, le dieron muerte; nadie se preocupó de su descendencia. Fue arrancado de la tierra de los vivientes, y golpeado por la transgresión de mi pueblo. Se le asignó un sepulcro con los malvados, y murió entre los malhechores, aunque nunca cometió violencia alguna, ni hubo engaño en su boca”. Isaías 53: 3-9

Comparación de diferentes relatos del Viernes Santo

En libros como Romanos, Juan y 1 Pedro podemos leer diferentes representaciones de la muerte de Jesús en la cruz. Juntos pintan un poderoso cuadro de lo que Jesús sacrificó para salvarnos.

Romanos 5:6-11

A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos, en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios! Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! Y no solo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.

1 Pedro 3:18-22

Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida. Por medio del Espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados, que en los tiempos antiguos, en los días de Noé, desobedecieron, cuando Dios esperaba con paciencia mientras se construía el arca. En ella solo pocas personas, ocho en total, se salvaron mediante el agua, la cual simboliza el bautismo que ahora los salva también a ustedes. El bautismo no consiste en la limpieza del cuerpo, sino en el compromiso de tener una buena conciencia delante de Dios. Esta salvación es posible por la resurrección de Jesucristo, quien subió al cielo y tomó su lugar a la derecha de Dios, y a quien están sometidos los ángeles, las autoridades y los poderes.

Juan 3:16-18

Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios. Foto por Greg Rosenke en Unsplash

Download Glorify Today

Sign up to receive the latest updates, exclusive content, and our weekly newsletter!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download