Logo
AdoraciónReflexión

¿Qué es el Adviento?

¿Qué es el Adviento?

¿En qué piensas cuando escuchas la palabra "Adviento"? Para mí, durante mucho tiempo se trataba de calendarios, idealmente de chocolate. Recuerdo despertarme con tanta alegría y emoción cada mañana de diciembre cuando era pequeño. Bajaba las escaleras corriendo con mi hermano para ver quién era el primero en abrir la puertita de su calendario. Pero, por muy divertido que fuera, seguro que el Adviento es algo más que calendarios y chocolate.

¿Qué significa el Adviento?

El Adviento es un tiempo de preparación espiritual durante el cual los cristianos esperan la venida de Jesús. Originalmente, el Adviento se caracterizaba por un tiempo de oración, ayuno y arrepentimiento, seguido de expectativa, esperanza y alegría.

"Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor". Lucas 2:11

Muchos cristianos celebran el Adviento agradeciendo a Dios la primera venida de Cristo a la Tierra como un bebé y anticipando su segunda venida al final de los tiempos por medio del Espíritu Santo. El término Adviento procede del latín adventus, que significa "llegada" o "venida", en particular la llegada de algo significativo. El tiempo de Adviento es, por lo tanto, una celebración alegre y anticipada de la llegada de Jesucristo y un periodo de arrepentimiento, meditación y penitencia.

La temporada de Adviento

En el cristianismo occidental, el Adviento comienza el cuarto domingo antes de Navidad y dura hasta Nochebuena. El Adviento se observa principalmente en las iglesias cristianas que utilizan un calendario eclesiástico de tiempos litúrgicos para determinar fiestas, conmemoraciones, ayunos y días santos. Sin embargo, un número cada vez mayor de cristianos protestantes y evangélicos reconocen el significado espiritual de esta temporada y han comenzado a revitalizar el espíritu de la época mediante una seria reflexión, una alegre expectativa y la celebración de las costumbres tradicionales del Adviento.

Adviento para mí

Ha habido periodos de mi vida en los que he tenido prisa, me he obsesionado con el siguiente evento, idea o proyecto. He querido acabar rápido con lo que estaba haciendo y pasar a algo más emocionante. Por eso nunca fui un buen jardinero. Siempre quise que el fruto apareciera “¡ya mismo!” Para mí, el Adviento es la antítesis de este enfoque. Por mucho que desee que llegue el día de Navidad, no puedo acelerar los días. Parece que el Adviento es una marcha lenta y metódica hacia la Navidad. A medida que envejezco, he encontrado alegría en esa lenta progresión. Por fin tengo tiempo para detenerme, reflexionar y meditar sobre la Navidad. Pienso en el pueblo judío, que esperó al Mesías durante cientos de años. Reflexiono en su anticipación y paciencia, manteniendo constantemente la mirada puesta en Dios y en sus promesas. Cuando voy más despacio y abrazo el Adviento, descubro que me enseña la fidelidad de Dios.

¿Qué es el Adviento?

Símbolos y tradiciones

Aunque tu iglesia no reconozca formalmente el Adviento, puedes optar por incorporar actividades de Adviento a tus tradiciones navideñas familiares. Esto puede ayudar a mantener a Cristo en el centro de tus celebraciones navideñas. Aquí tienes algunas ideas de Adviento que te ayudarán a prepararte para la Navidad.

Corona de Adviento

La tradición de encender una corona de Adviento se remonta a los luteranos de la Alemania del siglo XVI. La corona de Adviento suele ser una guirnalda o círculo de ramas con cuatro o cinco velas dispuestas sobre él. Cada domingo de Adviento se enciende una vela de la corona como parte de las tradiciones litúrgicas de Adviento. Muchas familias cristianas disfrutan haciendo su propia corona de Adviento como parte de su celebración de la temporada en casa. En una corona se colocan tres velas moradas (o azul oscuro) y una rosa, y en el centro se suele poner una vela blanca más grande. Luego, cada semana de Adviento, se enciende una vela más. Las velas de Adviento y sus colores son ricos en simbolismo. Cada una representa un aspecto diferente de los preparativos espirituales de la Navidad. El morado representa el arrepentimiento y la realeza. El rosa simboliza la felicidad y la alegría. Y el blanco representa la pureza y la luz. Cada una lleva también un nombre. La Vela de la Profecía o de la Esperanza es la primera vela morada. La segunda vela morada, es la Vela de Belén, también conocida como de la Preparación. La Vela del Pastor o de la Alegría, es la vela rosa. La cuarta vela, de color morado, se conoce como la Vela del Ángel o del Amor. La Vela de Cristo es la última vela (blanca).

El árbol de Isaí

El árbol de Isaí es una singular tradición de Adviento que se remonta a la Edad Media y se basa en la profecía de Isaías sobre el árbol de Isaí.

“En aquel día se alzará la raíz de Isaí como estandarte de los pueblos; hacia él correrán las naciones, y glorioso será el lugar donde repose”. Isaías 11:10

Esta tradición navideña puede ser beneficiosa y agradable para enseñar la Biblia a los niños. El árbol de Isaí representa el árbol genealógico de Jesucristo. Puede utilizarse para contar la historia de la salvación desde el principio de los tiempos hasta la llegada del Mesías.

Devocionales de Adviento

Las semanas previas a la Navidad son una gran oportunidad para leer y reflexionar sobre las Escrituras que predicen el nacimiento de Cristo. Desde las profecías de Isaías hasta las visitas de los ángeles en los primeros capítulos del Evangelio de Lucas, podemos aprovechar este tiempo especial para maravillarnos de nuevo ante el milagro de Emanuel, Dios con nosotros. Deja que tus devocionales de diciembre te lleven al lugar de adoración de los pastores, a los pies de Jesús, el Mesías que vino a salvarnos de nuestros pecados. Glorify App es un lugar estupendo al que acudir en busca de inspiración devocional diaria.

¿Qué es el Adviento?

Espero que esto te haya inspirado a celebrar el Adviento este año más allá de los calendarios de chocolate. Independientemente de cómo lo celebres, oro para que tengas una expectativa de paz, alegría (disponible en inglés) y esperanza. Fotos por Chad Madden en Unsplash

Download Glorify Today

Sign up to receive the latest updates, exclusive content, and our weekly newsletter!

Follow Us

  • instagram
  • tiktok
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • linkedin

Download