En estos días donde celebramos la Pascua, es importante ir a la Biblia y estudiar lo que nos dice de ella en diferentes versículos y pasajes. El fin de semana de Pascua se celebra la victoria de Jesús sobre la muerte. La Semana Santa es una excelente oportunidad para reflexionar sobre lo que la muerte de Jesús en la cruz y su milagrosa resurrección significan para nosotros hoy. La Biblia está llena de versículos que explican el significado de la Pascua. Estos no solo están en el Nuevo Testamento. Desde el momento en que Adán y Eva salieron de su relación íntima con Dios, el día de la caída en el Jardín del Edén, Dios ha estado orquestando la historia para darnos la bienvenida de nuevo. No te pierdas el contenido especial de Semana Santa y Pascua que hemos preparado para ti en Glorify app. Ingresa a la app hoy.
El Antiguo Testamento revela, en parte, el plan de Dios para reconciliarse con sus hijos. Al leer el Nuevo Testamento y escuchar los relatos de la muerte de Jesús, ves cómo se conectan y confirman versículos del Antiguo Testamento, escritos miles de años antes. Un ejemplo conmovedor de esto se encuentra en las últimas palabras de Jesús. Mateo y Marcos recogen el grito de Jesús: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Cuando Jesús pronunció estas palabras utilizó el arameo, que era la lengua común. Pero en realidad estaba citando una frase escrita en hebreo, generaciones antes, por el salmista David. El Salmo 22 comienza así: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?". Los espectadores de Jesús el fatídico día de su muerte conocían bien esta famosa escritura, y al citarla en la cruz, Jesús envió un poderoso mensaje. A través de algo tan simple como citar un salmo, Jesús estaba revelando la verdad de que Él era el hijo del Dios hebreo y que era, milagrosamente, plenamente Dios y plenamente hombre. Fue este momento de humildad, humanidad y sumisión a Dios lo que reveló la verdad de quién era Jesús a los presentes en la crucifixión.
Juan 11:25-26 En el capítulo 11 de Juan se narra la muerte de Lázaro, el amigo de Jesús. Cuatro días después de su muerte, Jesús visita su tumba con su familia. Le recuerda a Marta, la hermana de Lázaro, que Él es "la resurrección y la vida". Marta entiende que Jesús está hablando de la resurrección que vendrá para todos los creyentes cuando el cielo venga a la tierra. En realidad, Jesús se refería y revelaba ambas cosas. Al llegar a la tumba, Jesús simplemente dice: "Lázaro, sal" y Lázaro salió de la tumba, vivo y sano. Si quieres profundizar en esta historia, no te pierdas la historia para dormir de Glorify, basada en la resurrección de Lázaro. Encuéntrala en Glorify app.
Romanos 6:4 Romanos 6 contiene quizá algunas de las enseñanzas más provocativas de la Biblia sobre la Pascua. Pablo desentraña el significado del sacrificio de Jesús en la cruz. Explica que, al morir Jesús, también murieron nuestro viejo yo y nuestra naturaleza pecaminosa. Jesús no solo venció a su propia muerte, sino a la fuerza misma de la oscuridad y la muerte en el mundo.
La resurrección de Jesús fue el comienzo de una nueva vida para todos nosotros.
Marcos 16:6 En este versículo, el ángel dice a María Magdalena y a las demás mujeres que acudieron al sepulcro que Jesús ha resucitado. Este versículo subraya que la Pascua es una celebración de la resurrección de Jesús y de la victoria que tiene sobre la muerte.
1 Pedro 1:3 Los primeros versículos de 1 Pedro son brillantes para cuando su fe se siente desafiada. En unos pocos versículos bíblicos, Pedro nos recuerda lo que significan los acontecimientos de la Pascua para nuestro futuro eterno.
La resurrección de Jesucristo nos permite experimentar y vivir en una esperanza viva. Vamos a heredar una vida increíble y eterna en el Reino de Dios.
Hechos 2:24 Este versículo enfatiza el vasto poder de Dios revelado al resucitar a Jesús de entre los muertos. Al leer "fue imposible que la muerte lo retuviera" se nos recuerda que ningún poder, ni siquiera el poder de la muerte, es mayor que nuestro Dios. Isaías 25:8 Este pasaje de Isaías es un versículo brillante al que acudir cuando nos enfrentamos a tiempos difíciles. "Devorará a la muerte para siempre. El Señor y Dios enjugará las lágrimas de todo rostro y quitará de toda la tierra la deshonra de su pueblo. El Señor mismo lo ha dicho." Todo este capítulo de Isaías está lleno de edificantes recordatorios de que adoramos a un Dios que es soberano sobre todo. Podemos confiar en la fuerza y el poder inconmensurables de Dios. Y, sabemos que hay un futuro con Él que está libre de todo dolor y sufrimiento.
Hoy vivimos en la bondad del triunfo de Jesús sobre la muerte. Hoy estamos capacitados y equipados para vivir una vida que vence los poderes de las tinieblas. Pero también vivimos en la tensión del ahora y el todavía no. Aunque sí, Jesús lo ha vencido todo. Seguimos viviendo en un mundo caído. Jesús gritó 'tetelestai' en la cruz. Se trata de una palabra hebrea que se utiliza después de un sacrificio y que significa "Consumado es". Cuando Jesús pronunció esta palabra utilizó el tiempo perfecto. Esencialmente, eso significa algo del pasado que tiene aplicación en el presente. Es algo del pasado que todavía impacta hoy. Así que, cuando Jesús dijo "tetelestai" estaba diciendo definitivamente "está consumado", "he triunfado sobre la muerte, tu salvación es completa y segura". Pero también estaba subrayando el ahora y el todavía no de nuestra salvación. Nuestra reconciliación con Dios está en proceso, y sólo se completará cuando seamos hechos de nuevo.
Download Glorify Today